¿Por qué visitar Dénia en 2025?
Enclavada a medio camino entre Valencia y Alicante, Dénia ofrece una rara mezcla de gastronomía reconocida por la UNESCO, 15 km de playas con bandera azul y el gigante de piedra caliza del Parque Natural del Montgó. Si a esto le añadimos las conexiones en ferry con Ibiza durante todo el año y una media de 320 días de sol al año, tenemos uno de los destinos más completos de la Costa Blanca.
Datos breves
-
Provincia: Alicante (Costa Blanca)
-
Población: ≈ 45.000 habitantes (2025)
-
Clima: 18 °C de media anual; mar ~14-28 °C
-
Aeropuertos: VLC (Valencia) 100 km – ALC (Alicante) 95 km

Las 25 mejores cosas que hacer en Dénia
A continuación encontrará 25 experiencias cuidadosamente seleccionadas y ordenadas por temas. Cada sugerencia incluye información práctica, consejos locales y un punto directo en el mapa.
Patrimonio y cultura
-
Castillo de Dénia y Museo Arqueológico – Suba a la fortaleza del siglo XI (3 €) para disfrutar de unas vistas panorámicas del puerto deportivo y el Montgó. En el interior, las ánforas romanas cuentan la historia de Dianium, un próspero puerto que transportaba salsa de pescado por todo el Imperio.
-
Barrio Baix la Mar – Pasee por las estrechas callejuelas donde antaño los pescadores remendaban las redes; fotografíe las fachadas de colores pastel de la calle Sant Pere a la hora dorada.
-
Museo del Juguete – Ubicado en una antigua estación de tren, expone coches de hojalata y muñecas de madera fabricados en las fábricas del siglo XX de Dénia. Entrada gratuita, ideal para familias.
-
Museo Etnológico – Conozca el boom de la pasa que hizo rica a Dénia en el siglo XIX (2 €). Busca la prensa de pasas gigante en la primera planta.
-
Ermita de Santa Lucía – Ermita del siglo XIV a media altura del Montgó; camine 30 minutos para disfrutar de unas silenciosas vistas al mar.
Sol y Mar
-
Playa de Les Marines: cinta de arena fina de 15 km, perfecta para practicar paddle surf al amanecer; tumbonas 7 €/día.
-
Reserva Marina de Les Rotes – En calas escarpadas como Cala Tango y Cala Aigua Dolça se puede practicar snorkel (llevar protección solar para los arrecifes; multas por pesca).
-
Kayak a Cova Tallada – Una cueva marina excavada en la base del Montgó. Las franjas horarias de verano requieren un permiso gratuito (reserva en la web de la Generalitat).
-
Excursión en velero a Cabo San Antonio – Los chárteres de medio día salen del puerto deportivo Balearia; en primavera, observe los delfines.
-
Puesta de sol en la Punta del Raset – Luz dorada sobre las murallas del castillo; la favorita de los fotógrafos locales.
Alimentación y gastronomía
-
De tapas por la calle Loreto: gambas rojas, coca de dacsa y tellinas. Ve temprano (20:00) para evitar las colas.
-
Recorrido por la Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO – Únase a un recorrido a pie de 3 horas que mezcla la historia con degustaciones de arròs a banda y ensalada espencat.
-
Comida en Quique Dacosta – Templo del arroz de vanguardia con tres estrellas Michelin. Reserva con meses de antelación; menús desde 275 €.
-
Mercado de Els Magazinos – 22 puestos de comida callejera en un almacén reconvertido en pasera; jazz en directo los viernes (gratis).
-
Mercado Municipal – Abierto de lunes a sábado hasta las 14:00; compre sobrasada, almendras y mistela.
Naturaleza y aire libre
-
Excursión a la cumbre del Montgó – 3 horas ida y vuelta (moderada). Salga del Cami de la Colonia antes de las 08:00 para combatir el calor; lleve 2 litros de agua.
-
Ruta ciclista Vía Verde – 6 km de sendero llano por una vía férrea en desuso hasta El Verger; alquiler de bicicletas ~12€/día.
-
Torre del Gerro Sunrise – Torre vigía del siglo XVI que ofrece panorámicas de 270°; 25 minutos de empinada caminata desde Les Rotes.
-
Observación de aves en las marismas de Pego-Oliva – Observe garzas, flamencos y el raro pez samaruc; paseo marítimo gratuito.
-
Stand-Up Paddle & Yoga Session – Clases al amanecer en Playa Bovetes (reservar con 24 h de antelación).
Eventos y excursiones
-
Fallas de Dénia (marzo) – Quema de monumentos callejeros el 19 de marzo; llegue pronto para ver los fuegos artificiales de la Nit del Foc.
-
Festival de Moros y Cristianos (agosto) – Desfiles de disfraces que recrean batallas medievales; el desembarco en la playa del día 1 es una visita obligada.
-
Ferry Ibiza Day-Trip – 2 h de travesía con Balearia; salida 08:00, regreso 20:00.
-
Excursión a Altea y Guadalest – Altea encalada + castillo en lo alto del acantilado de Guadalest; combinar en coche de alquiler (bucle de 60 km).
-
Valencia Hot-City Fix – Artes y Ciencias, Mercado Central y horchata en Alboraya; autobús directo desde Dénia 1 h 45 min.

Cómo llegar a Dénia
-
En avión: Vuele a Valencia (VLC) o Alicante (ALC). Autobús de enlace desde ambos aeropuertos: 25-28 €.
-
En coche: Autopista A-7 salida 62 (Ondara). Zonas azules de pago en el pueblo; aparcamiento gratuito en Aparcament Les Rotes fuera de temporada.
-
En ferry: Balearia a Ibiza y Mallorca (a diario), Formentera (en verano).
-
Transporte público: Autobuses Alsa cada 2 h desde Valencia. El tranvía de vía estrecha Trenet a Benidorm se reanuda en 2025.
Alquileres de vacaciones en Dénia
¿Busca alquileres de vacaciones en Dénia que combinen la comodidad de un hotel con la libertad de una casa privada? Vamdays ha seleccionado apartamentos en primera línea de playa y elegantes villas -desde las doradas arenas de Les Marines hasta el pintoresco casco antiguo- todos ellos equipados con Wi-Fi de alta velocidad, aire acondicionado y atención multilingüe 24 horas al día, 7 días a la semana. Reserve online en menos de dos minutos, reciba nuestra guía con sugerencias de restaurantes y calas escondidas, y despiértese a un paso del Castillo de Dénia, la reserva marina de Les Rotes y los ferrys a Ibiza. Vida mediterránea, sin sorpresas, sólo sol.